miércoles, 23 de julio de 2014

ELEMENTOS INACTIVOS DE RED
LOS ELEMENTOS INACTIVOS DE UN SISTEMA NO APORTAN ENERGÍA A LOS MATERIALES. EN LUGAR DE ELLO, CONFINAN MATERIALES Y LA ENERGÍA QUE LIBERAN. TAMBIÉN PUEDEN CREAR CONDICIONES EN LAS QUE LA ENERGÍA PUEDE CONCENTRARSE Y/ O TRANSFORMARSE CON RIESGO DE IGNICIÓN. COMO POR EJEMPLO LA GENERACIÓN DE CARGAS ELECTROESTÁTICAS EN MATERIALES QUE FLUYEN. LOS ELEMENTOS PASIVOS DEBEN POSEER LA ADECUADA RESISTENCIA, FORMA Y PROPIEDADES QUÍMICAS PARA CONTENER EL MATERIAL EN LAS CONDICIONES DE ABSORCIÓN QUE PREVALECERÁN DURANTE SITUACIONES DE FUNCIONAMIENTO NORMAL Y ANORMAL.

CABLE UTP

UTP, ACRÓNIMO INGLÉS DE UNSHIELDED TWISTER PAIR, O PAR TRENZADO SIN APANTALLAR, ES UN TIPO DE CABLE QUE SE UTILIZA EN LAS TELECOMUNICACIONES Y REDES INFORMÁTICAS. SE COMPONE DE UN NÚMERO HETEROGÉNEO DE CABLES DE COBRE TRENZADOS FORMANDO PARES. SE DIFERENCIA DE LOS PARES TRENZADOS APANTALLADOS Y DE PANTALLA GLOBAL EN QUE LOS PARES INDIVIDUALES CARECEN DE UNA PROTECCIÓN ADICIONAL ANTE LAS INTERFERENCIAS. CADA CABLE DE COBRE ESTÁ AISLADO, Y LOS GRUPOS DE PARES TRENZADOS LLEVAN UN REVESTIMIENTO QUE LOS MANTIENE UNIDOS, PERO CARECEN DE CUALQUIER OTRO TIPO DE AISLAMIENTO. EL UTP SE PRESENTA EN DIFERENTES TIPOS Y TAMAÑOS, Y SE UTILIZA PRINCIPALMENTE EN CABLES DE NODOS, LO QUE SIGNIFICA QUE CIRCULA DESDE UNA UNIDAD CENTRAL HASTA CADA COMPONENTE INDIVIDUAL DE LA RED


JACK (TOMA DE RED)
LOS JACKS RJ-45 SON JACKS DE 8 CONDUCTORES DISEÑADOS PARA ACEPTAR CONECTORES RJ-45 O RJ-11. EN LA FIGURA 1 SE MUESTRA UN JACK RJ-45. LOS JACKS DEBEN CABLEARSE DE ACUERDO CON LOS ESTÁNDARES T568A O T568B.
LAS TOMAS RJ-45 TIENEN OCHO PINS QUE PODRÁN ADAPTARSE A HASTA CUATRO PARES DE HILOS. COMO SUCEDE CON LAS TOMAS Y JACKS RJ-11, EL PAR 1 SIEMPRE TERMINA EN LOS PINS CENTRALES, QUE SON LOS PINS 4 Y 5. EL PAR CUATRO O EL PAR BLANCO/MARRÓN SIEMPRE TERMINAN EN LOS PINS 7 Y 8. LOS PARES 2 Y 3 PUEDEN DIFERIR SEGÚN EL PLAN DE CABLEADO. SI SE APLICA T568B, EL PAR 2, O EL PAR BLANCO/ANARANJADO TERMINA EN LOS PINS 1 Y 2. EL PAR 3 O PAR BLANCO/VERDE TERMINA A LOS PINS 3 Y 6. SI SE APLICA T568A, SE INVIERTEN LOS PARES 2 Y 3. POR LO TANTO, EL PAR 2 TERMINA EN LOS PINS 3 Y 6 MIENTRAS QUE EL PAR 3 TERMINA EN LOS PINS 1 Y 2. EL EXTREMO DEL CABLE HORIZONTAL EN EL ÁREA DE TRABAJO SE TERMINA USUALMENTE EN UN JACK RJ-45 A MENOS QUE SE USE UN PUNTO DE CONSOLIDACIÓN O MUTOA.

CONECTORES RJ45
(RJ SIGNIFICA REGISTERED JACK) ES UNA INTERFAZ FÍSICA COMÚNMENTE USADA PARA CONECTAR REDES DE CABLEADO ESTRUCTURADO, (CATEGORÍAS 4, 5, 5E, 6 Y 6A). ES PARTE DEL CÓDIGO FEDERAL DE REGULACIONES DE ESTADOS UNIDOS. POSEE OCHO PINES O CONEXIONES ELÉCTRICAS, QUE NORMALMENTE SE USAN COMO EXTREMOS DE CABLES DE PAR TRENZADO. ES UTILIZADA COMÚNMENTE CON ESTÁNDARES COMO TIA/EIA-568-B, QUE DEFINE LA DISPOSICIÓN DE LOS PINES O WIRING PINOUT.
UNA APLICACIÓN COMÚN ES SU USO EN CABLES DE RED ETHERNET, DONDE SUELEN USARSE 8 PINES (4 PARES). OTRAS APLICACIONES INCLUYEN TERMINACIONES DE TELÉFONOS (4 PINES O 2 PARES) POR EJEMPLO EN FRANCIA Y ALEMANIA, OTROS SERVICIOS DE RED COMO RDSI Y T1 E INCLUSO RS-232.





PATCH PANEL
LOS LLAMADOS PATCH PANEL SON UTILIZADOS EN ALGÚN PUNTO DE UNA RED INFORMÁTICA DONDE TODOS LOS CABLES DE RED TERMINAN. SE PUEDE DEFINIR COMO PANELES DONDE SE UBICAN LOS PUERTOS DE UNA RED, NORMALMENTE LOCALIZADOS EN UN BASTIDOR O RACK DE TELECOMUNICACIONES. TODAS LAS LÍNEAS DE ENTRADA Y SALIDA DE LOS EQUIPOS (ORDENADORES, SERVIDORES, IMPRESORAS… ETC.) TENDRÁN SU CONEXIÓN A UNO DE ESTOS PANELES.

PATCH CORD
ES UN CABLE QUE CONTIENE INTERNAMENTE CUATRO PARES DE CABLES MAS PEQUEÑOS Y QUE DEBEN CUMPLIR CON ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE FABRICACIÓN PARA PODER ESTAR DENTRO DE UNA CATEGORÍA LO CUAL LOS DIFERENCIA EN CALIDAD. ES USADO PARA REDES Y COMUNICACIONES ELECTRÓNICAS PARA TRANSFERIR DATOS EN ALTAS VELOCIDADES DE UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO A OTRO.
EN CUANTO A LONGITUD, LOS CABLES DE RED PUEDEN SER DESDE MUY CORTOS (UNOS POCOS CENTÍMETROS) PARA LOS COMPONENTES APILADOS, O TENER HASTA 100 METROS MÁXIMO. A MEDIDA QUE AUMENTA LA LONGITUD LOS CABLES SON MÁS GRUESOS Y SUELEN TENER APANTALLAMIENTO PARA EVITAR LA PÉRDIDA DE SEÑAL Y LAS INTERFERENCIAS (STP).
NO EXISTE UN CONECTOR ESTÁNDAR YA QUE TODO DEPENDERÁ DEL USO QUE TENGA EL CABLE, PERO GENERALMENTE SE USA CON UN RJ45.
AUNQUE ESTA DEFINICIÓN SE USA CON MAYOR FRECUENCIA EN EL CAMPO DE LAS REDES INFORMÁTICAS, PUEDEN EXISTIR PATCH CORDS TAMBIÉN PARA OTROS TIPOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA.



ELEMENTOS ACTIVOS DE RED
DISPOSITIVO ELECTRÓNICO QUE DISTRIBUYE BANDA ANCHA A DETERMINADA CANTIDAD DE EQUIPOS  (COMPUTADORES) DE UNA RED. (SWITCH, ROUTER)  SON LOS EQUIPOS QUE SE ENCARGAN DE DISTRIBUIR EN FORMA ACTIVA LA INFORMACIÓN A TRAVÉS DE LA RED, COMO CONCENTRADORES, REDES INALÁMBRICAS, SWITCHES.

NIC
LA FUNCIÓN DE UNA NIC ES CONECTAR UN DISPOSITIVO HOST AL MEDIO DE RED. UNA NIC ES UNA PLACA DE CIRCUITO IMPRESO QUE SE COLOCA EN LA RANURA DE EXPANSIÓN DE UN BUS DE LA MOTHERBOARD O DISPOSITIVO PERIFÉRICO DE UN COMPUTADOR. LA NIC TAMBIÉN SE CONOCE COMO ADAPTADOR DE RED. EN LOS COMPUTADORES PORTÁTILES O DE MANO, UNA NIC TIENE EL TAMAÑO DE UNA TARJETA DE CRÉDITO.
LAS NIC SE CONSIDERAN DISPOSITIVOS CAPA 2 PORQUE CADA NIC LLEVA UN IDENTIFICADOR EXCLUSIVO CODIFICADO, DENOMINADO DIRECCIÓN MAC. ESTA DIRECCIÓN SE UTILIZA PARA CONTROLAR LA COMUNICACIÓN DE DATOS PARA EL HOST DE LA RED. POSTERIORMENTE SE SUMINISTRARÁN MÁS DETALLES ACERCA DE LA DIRECCIÓN MAC. TAL COMO SU NOMBRE LO INDICA, LA TARJETA DE INTERFAZ DE RED CONTROLA EL ACCESO DEL HOST AL MEDIO.

HUB
TAMBIÉN DENOMINADO CONCENTRADOR. CUANDO SE TRANSMITEN SEÑALES ELÉCTRICAS POR  UN CABLE, SE PRODUCE UNA DEGENERACIÓN PROPORCIONAL A LA LONGITUD DEL CABLE, LO QUE SE  DENOMINA ATENUACIÓN.  UN HUB ES UN SIMPLE DISPOSITIVO QUE SE AÑADE PARA REFORZAR LA  SEÑAL DEL CABLE Y PARA SERVIR DE BUS O ANILLO ACTIVO.
NORMALMENTE,  UN  REPETIDOR  NO  MODIFICA  DE  NINGÚN  MODO  LA  SEÑAL,  EXCEPTO  AMPLIFICÁNDOLA PARA LA TRANSMISIÓN POR EL SEGMENTO DE CABLE EXTENDIDO. BÁSICAMENTE  LAS CARACTERÍSTICAS DE UN REPETIDOR SON LAS SIGUIENTES:
DEFINE LA TOPOLOGÍA LÓGICA DE LA RED  SIRVE  PARA  DEFINIR  LA  TOPOLOGÍA  FÍSICA  ESTRELLA  DENTRO  DE  UN  CABLEADO  ESTRUCTURADO, CUANDO SE UTILIZA CABLE DE COBRE TRENZADO.  REGENERA LAS SEÑALES DE RED PARA QUE PUEDAN VIAJAR MÁS LEJOS.
SE USA PRINCIPALMENTE EN SISTEMAS DE CABLES LINEALES COMO ETHERNET
OPERA  EN  EL  NIVEL  MÁS  BAJO  DE  LA  PILA  DE  UN  PROTOCOLO:  EL  NIVEL  FÍSICO.  NO  SE  USA  EN PROTOCOLOS DE MÁS ALTO NIVEL.  DOS SEGMENTOS CONECTADOS POR UN REPETIDOR DEBEN USAR EL MISMO MÉTODO DE ACCESO A LA COMUNICACIÓN.  LOS  SEGMENTOS  CONECTADOS  MEDIANTE  UN  REPETIDOR  FORMAN  PARTE  DE  LA  MISMA  RED  Y TIENEN LA MISMA DIRECCIÓN DE RED.

SWITCH
SON DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA ENTREGAR TODO EL ANCHO DE BANDA A  UN  SEGMENTO  DE  RED  EN UNA  FRACCIÓN  DE  TIEMPO.  PERMITE  UTILIZAR  TODA  LA  VELOCIDAD  INTER.RED.  UN  SWITCH  EN  SU  PRESENTACIÓN  ES  MUY  PARECIDO  AL  HUB,  SÓLO  DIFIERE  EN  SU  FUNCIÓN  LÓGICA  Y  EN  LA  ADICIÓN  DE  UNOS  PUERTOS  PARA  FUNCIONES  ADICIONALES.  EL  SWITCH  REALIZA TRANSFERENCIA DE TRÁFICO DE BROADCAST Y DE MULTICAST, PERO DISMINUYE EL DOMINIO  DE COLISIÓN AL MÍNIMO.  ALGUNAS CARACTERÍSTICAS ESPECIALES DE LOS SWITCH SON LAS SIGUIENTES: NÚMERO DE PUERTOS. SE CONSIGUEN DE 12 O 24 PUERTOS.  ADEMÁS  DE  LOS  PUERTOS  NOMINALES  (12  O  24),  TIENEN  OTROS  PUERTOS  ADICIONALES  QUE  SIRVEN  PARA  CONECTAR  UN  EQUIPO  A  UNA  VELOCIDAD  MAYOR  O  PARA  UNIRLO  A  OTRO  SWITCH.  TAMBIÉN SE LE PUEDEN CONECTAR OPCIONALMENTE, MÓDULOS PARA INTERCONEXIÓN POR FIBRA  ÓPTICA.

ROUTER O ENRUTADOR
LOS  ENRUTADORES  SON  CONMUTADORES  DE  PAQUETES  (O  RETRANSMISORES  A  NIVEL DE RED) QUE OPERAN AL NIVEL DE RED DEL MODELO DE PROTOCOLO DE INTERCONEXIÓN DE  SISTEMAS ABIERTOS OSI.
LOS ENRUTADORES CONECTAN REDES TANTO EN LAS ÁREAS LOCALES COMO  EN  LAS  EXTENSAS,  Y  CUANDO  EXISTEN MÁS  DE  UNA  RUTA  ENTRE  DOS  PUNTOS  FINALES  DE  RED,  PROPORCIONAN CONTROL DE TRÁFICO Y FILTRADO DE FUNCIONES. DIRIGEN LOS PAQUETES A TRAVÉS  DE  LAS  RUTAS  MÁS  EFICIENTES  O  ECONÓMICAS  DENTRO  DE  LA  MALLA  DE  REDES,  QUE  TIENE  CAMINOS REDUNDANTES A UN DESTINO. SON UNO DE LOS EQUIPOS MÁS IMPORTANTES DENTRO DE  UNA RED, ASÍ COMO SON EL NÚCLEO DEL ENRUTAMIENTO DE INTERNET. ES UNO DE LOS EQUIPOS  QUE  MÁS  ADELANTOS  TECNOLÓGICOS  HA  SUFRIDO,  ADAPTÁNDOSE  A  LOS AVANCES  EN  LOS  PROTOCOLOS  Y  A  LOS  NUEVOS  REQUERIMIENTOS  EN  SERVICIOS.  ESTOS  EQUIPOS,  YA  NO  SÓLO  TRANSPORTAN  DATOS  SINO  QUE  TAMBIÉN  HAN  INCLUIDO  LA  POSIBILIDAD  DE  TRANSPORTAR  APLICACIONES ANTES NO PRESUPUESTADAS, COMO LA VOZ. LA VOZ SOBRE IP EMERGE COMO UNA  TECNOLOGÍA MUY PROMETEDORA, Y LOS ROUTERS SON LOS PROTAGONISTAS EN ESTA AVANZADA.



AP (ACCES POINT)
UN PUNTO DE ACCESO INALÁMBRICO (WAP O AP POR SUS SIGLAS EN INGLÉS: WIRELESS ACCESS POINT) ENREDES DE COMPUTADORAS ES UN DISPOSITIVO QUE INTERCONECTA DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN INALÁMBRICA PARA FORMAR UNA RED INALÁMBRICA. NORMALMENTE UN WAP TAMBIÉN PUEDE CONECTARSE A UNA RED CABLEADA, Y PUEDE TRANSMITIR DATOS ENTRE LOS DISPOSITIVOS CONECTADOS A LA RED CABLE Y LOS DISPOSITIVOS INALÁMBRICOS. MUCHOS WAPS PUEDEN CONECTARSE ENTRE SÍ PARA FORMAR UNA RED AÚN MAYOR, PERMITIENDO REALIZAR "ROAMING". (POR OTRO LADO, UNA RED DONDE LOS DISPOSITIVOS CLIENTE SE ADMINISTRAN A SÍ MISMOS - SIN LA NECESIDAD DE UN PUNTO DE ACCESO - SE CONVIERTEN EN UNA RED AD-HOC[1]). LOS PUNTOS DE ACCESO INALÁMBRICOS TIENEN DIRECCIONES IP ASIGNADAS, PARA PODER SER CONFIGURADOS.
SON LOS ENCARGADOS DE CREAR LA RED, ESTÁN SIEMPRE A LA ESPERA DE NUEVOS CLIENTES A LOS QUE DAR SERVICIOS. EL PUNTO DE ACCESO RECIBE LA INFORMACIÓN, LA ALMACENA Y LA TRANSMITE ENTRE LA WLAN (WIRELESS LAN) Y LA LAN CABLEADA.

FIRE WALL
UN FIREWALL ES SOFTWARE O HARDWARE QUE COMPRUEBA LA INFORMACIÓN PROCEDENTE DE INTERNET O DE UNA RED Y, A CONTINUACIÓN, BLOQUEA O PERMITE EL PASO DE ÉSTA AL EQUIPO, EN FUNCIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DEL FIREWALL.
UN FIREWALL PUEDE AYUDAR A IMPEDIR QUE HACKERS O SOFTWARE MALINTENCIONADO (COMO GUSANOS) OBTENGAN ACCESO AL EQUIPO A TRAVÉS DE UNA RED O DE INTERNET. UN FIREWALL TAMBIÉN PUEDE AYUDAR A IMPEDIR QUE EL EQUIPO ENVÍE SOFTWARE MALINTENCIONADO A OTROS EQUIPOS.

BRIDGE (PUENTE)
EL PUENTE ES EL DISPOSITIVO QUE INTERCONECTA LAS REDES Y PROPORCIONA  UN CAMINO DE COMUNICACIÓN ENTRE DOS O MÁS SEGMENTOS DE RED O SUBREDES. EL BRIDGE  PERMITE  EXTENDER  EL  DOMINIO  DE  BROADCAST,  PERO  LIMITÁNDOLE  DOMINIO  DE  COLISIÓN.  ALGUNAS RAZONES PARA UTILIZAR UN PUENTE SON LAS SIGUIENTES: PARA AMPLIAR LA EXTENSIÓN DE LA RED O EL NÚMERO DE  NODOS QUE LA CONSTITUYEN.  PARA REDUCIR EL CUELLO DE BOTELLA DEL TRÁFICO CAUSADO POR UN NÚMERO EXCESIVO DE NODOS NIDOS.  PARA UNIR REDES DISTINTAS Y ENVIAR PAQUETES ENTRE ELLAS, ASUME QUE EJECUTAN EL MISMO  PROTOCOLO DE RED.



BIBLIOGRAFIA













No hay comentarios:

Publicar un comentario